Analizaré a qué están dedicados y cuáles son los temas principales.
El Mundo cuenta con una gran variedad de blogs. Los temas van desde la crítica de la actualidad cultural, pasando por cine, televisión, sexo, gadgets o naturaleza. Son blogs temáticos, por lo tanto. El más destacado, desde mi punto de vista, es el que está dedicado a los ciudadanos, donde cada uno puede publicar sus noticas, recomendaciones y críticas. Eso sí, sólo acerca de la comunidad de Madrid.

El País sigue las mismas directrices que El Mundo. Sus diarios también son temáticos, aunque cuenta con más dedicados al público joven (Rolling Stone, Diario de Tebeos, EP3). No obstante, el más llamtivo es el dedicado a Iraq, que publica Saad Eskander, director la Biblioteca Nacional de Irak, desde Bagdad.
ABC divide sus blogs igual que los dos diarios anteriores. Sin embargo, su diseño es menos atractivo y tiene menor variedad. Ninguno de ellos me ha parecido destacable, excepto FactoryFish, dedicado a la vela y la naútica. Es interesante porque abre una brecha dentro de los blogs de deportes.
La Vanguardia, por el contrario, tiene blogs especializados de periodistas y corresponsales en diversas ciudades. Aunque también cuenta con bitácoras divididas temáticamente, da más importancia a temas de actualidad y a los lectores, que pueden expresar libremente sus opiniones. El blog más curioso es el de humor, "El último mono", del caricaturista Kap, que satiriza la realidad diaria.
El medio Libertad Digital tiene una dinámica diferente, ya que permite a los usuarios crear su propio blog. No existen secciones temáticas, sino que los diarios se agrupan según sean los más activos, los más comentados o los más votados. Así, todo el mundo tiene la oportunidad de comentar o colgar un post rápido y los ciudadanos actúan como pseudo-periodistas. Uno de los más votados es "La pagoda del chinito", que además se encuentra actualizado diariamente.



Como conclusión, observamos que los medios tienden, por lo general, a la creación de blogs temáticos y poco originales. No obstante, algunas ideas como que los ciudadanos puedan expresar sus críticas y quejas o crear su propio diario, son muy positivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario